Me llamo Sergio Sampedro y actualmente me hallo cursando el primer curso de Técnico Superior en Automoción y a partir de este momento nos embarcamos en este nuevo proyecto de blog.
En este blog trataremos todos los conceptos relacionados directa e indirectamente con el mundo de la automoción, así como todo lo relacionado con el módulo formativo de elementos amovibles y fijos no estructurales, por el cual nos encontramos hoy aquí.
Antes de sumergirnos en el apasionante mundo de la automoción, trataré de responderos a título individual, a las preguntas que el hombre lleva haciéndose desde el principio de los tiempos, las cuales marcaron nuestro pasado, forman nuestro presente y nos ayudarán a construir nuestro futuro y a alcanzar nuevas metas.
Ante los continuos cambios que vivimos en nuestra sociedad, lo rápido que evolucionan todos los sectores y por haber vivido esa evolución a pesar de mi juventud, me encuentro en un momento en el que la formación es absolutamente necesaria para poder avanzar, para poder construir esas metas de las que os he hablado anteriormente y para poder formarnos como técnicos superiores en automoción y encajar dentro del sector.
Hoy mismo leía la noticia que podeis leer en el siguiente enlace:
http://www.eldiariomontanes.es/economia/201610/03/automocion-tira-industria-espanola-20161003205518.html
En resumen, podemos observar que la industria del automóvil se ha convertido en España y en Cantabria en un potente motor de la economía, lo cual nos motiva para estudiar esta formación y nos da esperanzas para encontrar un buen trabajo en este sector.
Debemos resaltar la importancia del módulo que vamos a estudiar este año de Elementos Amovibles y Fijos No Estructurales ya que si el sector está en auge se producirá un incremento de producción de aceros, aluminios, vidrios y plásticos, entre otros, por lo que debemos conocer estos materiales y aquí los vamos a tratar.
No debemos olvidar que gracias al aumento de la demanda de vehículos ayudará a crear puestos de trabajo en fábricas de automóviles, pero también necesitaremos nuevos talleres mecánicos multimarca, nuevas empresas de recambios, empresas de chapa, de pintura, y multitud de pequeñas empresas relacionadas con la automoción.
Creo que todos estos son suficientes motivos para explicar por qué he elegido estudiar este ciclo formativo para poder formarme como técnico superior en automoción.
Personalmente, cuento con experiencia en el sector de la logística y transporte de vehículos y maquinaria.
He trabajado y trabajo eventualmente en el transporte de coches, operativas con camiones, palas cargadoras, bulldozer, retroexcavadoras y en un intento de formarme como técnico y poder ganar habilidades en este sector e incluso poder encajar en otros me hallo en este proyecto entusiasmado y con ganas de poder aprender nuevas cosas y ponerlas en práctica.
Un saludo y nos vemos en la siguiente entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario