Hoy en el taller hemos empezado a ver las diferentes herramientas que utilizan los chapistas a la hora de realizar su trabajo y que forman el carro de versión chapista que vamos a conocer a partir de estas semanas.
Es curioso los diferentes tipos de versiones que encontramos de una misma herramienta y saber que han ido evolucionando gracias a la experimentación a lo largo de los años.
Hemos ido viendo una a una cada herramienta especifica para un tipo de trabajo y ahora paso a mostrarlas.
En esta foto podemos ver los diferentes tipos de martillos que usa un carrocero. Observamos que cada martillo tiene una forma diferente en el mango ya que están pensados para coger de diferentes formas.
La forma correcta de agarrar estos martillos es extender el dedo índice sobre el mango y hacer movimientos articulando la muñeca de arriba a abajo. Con los martillos normales a los que estábamos acostumbrados la mayoría hasta ahora, el movimiento se articulaba en el codo de arriba a abajo.
También podemos ver en la imagen los diferentes tipos de mazos. En este caso arriba observamos el mazo de madera, debajo el mazo de goma y a la derecha el mazo de nylon.
Debemos tener especial cuidado con la limpieza de las herramientas de trabajo para realizar unos trabajos finos sobre las carrocerías. En este caso podemos observar la diferencia que tienen los martillos de la izquierda y los de la derecha.
A pesar de que unos sean mas nuevos que otros, si observamos rugosidades sobre la superficie de impacto debemos lijar la zona y asegurarnos de que esta correcta para no empeorar mas aún una reparación.
En esta imagen podemos ver un Tas de carrocero. Este útil nos ayuda junto con el martillo a moldear una chapa y a darla la forma que queramos.
En el propio útil se puede ver que indica que hay que llevar gafas de seguridad para su manipulación.
En la imagen inferior podemos hacernos una idea de los diferentes tipos que encontramos.
![Resultado de imagen de tas carroceria](https://www.pruebaderuta.com/wp-content/uploads/2015/12/tas.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrRfwYvsJfK8DchDNOQ7qpOwONu_LAp2zOC7rIfB4pmo1wC4mIqOAFKJDIDTpoVF_MgFvG93QdqDsQ6pgObmOWz7HOz0eIFvXMD5l8iZUThZqDNxAdU-QXPNqBlA4Lg1TJ1gBqkvE8RfDU/s320/tas+imagen.jpg)
Tenemos diferentes tipos de tijeras en carrocería.
Podemos observar que tienen diferentes colores. La tijera verde es para cortar hacia la derecha, la roja hacia la izquierda y la azul es para cortes rectos.
En el carro de carrocería también tenemos limas. Las limas se usan para detectar posibles relieves o imperfecciones que tiene la chapa. Se pasan siempre en la misma dirección.
Ahora hablaré de la garlopa:
La garlopa es una herramienta del carrocero, cuya finalidad en el trabajo es igual a la de una lima, desgastar y alisar metales, sin embargo gracias a su diseño, nos permite su uso en muchas zonas de la carrocería donde una lima estándar no nos serviría.
Por último hoy hemos visto las tranchas.
Las tranchas son herramientas de carrocero que sirven para marcar los nervios en las chapas.
A veces tenemos la necesidad de recuperar alguna forma en una chapa por ejemplo de una aleta de un automóvil y usamos las tranchas para marcar el nervio de la aleta.
Conclusión del día
Hoy hemos empezado a conocer diversos útiles o herramientas de carrocería que son necesarios para realizar diversos trabajos de reparaciones en los automóviles.
Al principio muchos de estas herramientas me parecieron nuevas pero poco a poco fui conociéndolas y ahora tengo bastantes ganas de empezar a usarlas.
A priori podemos pensar que son herramientas muy complejas porque ni siquiera sabía el nombre de algunas, pero muchas derivan de otras mucho más sencillas y que a lo largo de los años fruto de la experimentación se han especializado para cada tarea.
Seguiremos conociendo el resto de herramientas y disfrutando como hasta ahora!
es bueno tener un carro de herramientas con todos los implementos necesarios
ResponderEliminar