Hemos empezado a trabajar sobre las furgonetas Volkswagen Transporter.
A pesar de que vamos a tener que trabajar bastante sobre las furgonetas, esto nos va a ayudar a seguir consolidando los conocimientos que hemos ido aprendiendo durante este curso.
Seguiremos realizando soldaduras con la semiautomática, cortes con la amoladora eléctrica(rotaflex), taladrados y muchas mas operaciones.
Esto tiene muy buena pinta, apuesto a que vamos a aprender bastante en estas prácticas.
En primer lugar tenemos una furgoneta "base", sobre la que trabajaremos, ya que cuenta con una estructura mas conservada y en mejores condiciones que la furgoneta "donante" que utilizaremos para realizar las diferentes sustituciones de las partes que vayamos necesitando, así como puertas, defensas o cualquier estructura que podamos aprovechar.
Se trata de conseguir el trabajo mas eficiente con el mínimo gasto y todo lo que se pueda aprovechar será bienvenido.
furgoneta "donante" |
furgoneta"base o receptora" |
La furgoneta que utilizaremos de base, previamente se ha chorreado y preparado para que empecemos a trabajar rápido sobre ella.
Podemos observar el mal estado en el que se encuentran las defensas y otras partes.
No hay ningún problema para realizar una buena sustitución ya que tenemos la furgoneta donante de piezas.
Después de que se nos presentó este proyecto, nos dividimos por grupos y cada uno trato de elegir una parte a restaurar.
El objetivo es dividirnos en grupos de dos personas para trabajar una zona de la furgoneta "donante" y otros dos que se encargue de la misma zona pero de la furgoneta base, así realizaremos los trabajos de sustitución y será más fácil ponernos de acuerdo y trabajar en grupo
En esta foto podemos ver la zona sobre la que vamos a trabajar.
Trataremos en principio de cortar por donde haga falta y realizar una sustitución lo más limpia posible.
En la segunda parte de la clase aparcamos un momento este proyecto y nos pusimos a finalizar el proyecto del poste.
Ya solo quedaba embellecer un poco la zona.
Usamos el rotalín neumático tanto con su cabezal de bola como el de en punta para adaptarnos a los contornos .
imagen final del proyecto
En cuanto a las dificultades que hemos encontrado en este proyecto han sido meramente de experiencia. Lo que a priori puede ser un trabajo muy sencillo, se puede complicar como por ejemplo cuando tuvimos que cortar una parte de nuevo y volverla a soldar porque nos quedo un poco separada.
También tuvimos en su momento algún problemilla para regular bien la máquina y te llegas a desesperar, pero cuando lo solucionas te alegras.
En cuanto a las herramientas utilizadas en esta práctica pues hemos utilizado el rotalín con dos tipos de cabezales, de bola y de punta y la amoladora con el disco de desbaste para acabar de embellecer la pieza.
Como siempre, guantes de piel flor, buzo de trabajo, gafas de protección y calzado de seguridad para evitar riesgos.
Como conclusión final de este proyecto tengo que decir que estamos contentos por el trabajo realizado. Creemos que aún podríamos ser más finos y esto seguirá mejorando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario