Hemos comenzado las tres jornadas formativas sobre bicicletas en Decathlon.
Esta primera sesión ha tenido 2 horas de duración, de 08 a 10 de la mañana y ya que nuestro centro formativo y esta empresa nos han conseguido estas sesiones vamos a aprender todo lo que podamos porque nos será útil para los que tenemos entre nuestros hobbies, salir de vez en cuando a rodar un poco y a hacer unos kilómetros con nuestra pareja, con nuestros amigos, o solos , ya que nunca viene mal algún que otro momento de soledad para reflexionar o simplemente relajarse.
En esta primera sesión nos han explicado el proceso correcto para cambiar una cámara y una cubierta.
En alguna ocasión todos hemos hemos tenido algún pinchazo y estoy seguro de que no todos hemos sido capaces de cambiar una cámara en el momento, ya sea porque no llevábamos con nosotros el material y las herramientas o porque no sabíamos hacerlo.
Proceso para cambiar una cubierta a una bicicleta
Empezaremos sacando la rueda de la bicicleta . Aflojaremos el cierre rápido del freno y después el cierre del eje de la rueda.
Después necesitamos sacar el aire de la cámara de la rueda. Localizaremos la cámara de la válvula y nos ayudaremos de los desmontables. Hay ruedas con cámara y sin cámara.
El técnico nos dijo que tengamos cuidado con los desmontables porque pueden pinchar la cámara a la hora de montarla de nuevo.
Nos ayudaremos del desmontable recorriendo todo el flanco de la rueda hasta sacarlo por completo.
Hay que tener en cuenta la forma del dibujo a la hora de colocar la cubierta.
Para instalarla primero acomodaremos la nueva cubierta en la llanta de la bicicleta.
Iremos recorriendo todo el flanco de la cubierta y cuando nos cueste un poco mas podremos utilizar las pinzas.
Localizaremos el agujero en la llanta para poder meter la válvula de la cámara y la introduciremos recorriendo nuevamente el flanco de la cubierta.
Hay que tener mucho cuidado de no hacer pliegues en la cámara para evitar pinchazos al inflarla.
Por el lado de la cámara empezaremos a meter el segundo flanco de la cubierta.
Para terminar nos ayudaremos de nuevo de las pinzas de plástico.
Por último inflaremos a los bares de presión que necesite.
En este primer seminario formativo sobre bicicletas, también hemos tratado sobre los cables y las fundas del freno y del cambio.
![Resultado de imagen de cable freno bicicleta](https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/41tW8sAVpiL._SY355_.jpg)
En esta imagen podemos ver un cable de freno v-brake.
Los frenos v-brake son fáciles de mantener al contrario que los de disco, solamente hay que cambiar las zapatas y los cables, aunque en caso de lluvia es mejor el de disco.
![Resultado de imagen de cable cambio bicicleta](https://bikespain.es/recambios/images/cable,cambio,Alhonga,%20Tandem,Yuba,%20barato,cheap.jpg)
En esta imagen podemos ver un cable de un cambio.
La principal diferencia para poder distinguirlos es la cabeza y que los cables del cambio son más finos.
Cuando acabemos el curso, tras estas jornadas en Decathlon, trataré de hacerle un buen mantenimiento a mi bicicleta de cara al verano.
Conclusión del día: Tengo que decir que en esta primera jornada nos hemos introducido de lleno en el tema bicicletas.
Hemos aprendido a cambiar una cubierta y a extraer la cámara y volver a ponerla. Hemos conocido las diferencias entre el cable de freno y el del cambio. Ahora ya sabemos diferenciarlos , sabemos cortarlos y sabemos cambiar las fundas de cada uno.
Nos vemos en la siguiente práctica!
No hay comentarios:
Publicar un comentario